
El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, reclamó una nueva terna para la reposición del proceso de elección del nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Luego que el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que se repondría el procedimiento que había ganado Rosario Piedra Ibarra, el dirigente partidista argumentó que ya se votó tres veces la terna presentada y por igual número de ocasiones no reunió mayoría calificada.
Insistió que se requiere una nueva terna, “lo que corresponde es que de los personajes registrados, tomar tres nuevos de ellos, que la terna sea votada nuevamente”, pues para Acción Nacional el procedimiento de esta terna está agotado.
Interrogado sobre si pueden repetir los candidatos, consideró que tendría que cambiar necesariamente uno, “una nueva terna obligaría a que al menos uno de ellos fuera sustituido”.
En entrevista en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN), reveló también que este martes habló con el titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Leonardo Almagro Lemes, para externarle la preocupación de lo ocurrido en el Senado de la República, donde se extraviaron dos votos en la elección de la titular de la CNDH.
Confirmó que la secretaria de Relaciones Internacionales del partido, Mariana Gómez del Campo Gurza, entregó una carta a la OEA externando esa preocupación, ya que sería un antes y un después en la vida democrática de México, vulnerando una institución.
“Lo que pedimos a la OEA es que esté atenta de su misión de salvaguardar la democracia en los países de América”, aseveró.
Cortés Mendoza agregó que por eso es que Acción Nacional entrega esta carta “y por eso es que tuve un diálogo con Almagro, pidiéndole por supuesto su revisión y en su momento un pronunciamiento al respecto de lo que pasa en México”.
Este mediodía el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Álvila informó que su fracción propondrá al pleno sustituir la tercera votación de la elección para la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En la sesión de hoy, que aún no comienza, se contempla en la agenda la toma de protesta de Rosario Piedra Ibarra, ya como titular de la CNDH para los siguientes cinco años.
Empero, Monreal Ávila dijo que hoy se hará la propuesta de sustitución de la tercera votación al pleno, y de aceptarla, no será con tablero abierto porque no lo contempla la ley, y será ganador quien obtenga la mayoría calificada, las dos terceras partes de los senadores presentes en el pleno.
En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que la intención es que se vote la misma terna integrada por Rosario Piedra Ibarra, José de Jesús Orozco Heríquez y Arturo Peimbert, con el fin de transparentar y legitimar el proceso realizado el jueves 7 de noviembre, y en el que Piedra Ibarra obtuvo la mayoría calificada.
El senador reconoció que en este ejercicio en pro de la transparencia también se corre el riesgo de que Rosario Piedra no obtuviera la mayoría calificada; sin embargo, confía en que sus homólogos votarán esta terna responsablemente.
“Es una nueva elección, es decir la tercera elección que tenía previsto el acuerdo parlamentario, esa es la que se vuelve a hacer, la votación, sobre la misma terna, son los mismos que participarían”, explicó Monreal Ávila.
El titular de la Jucopo agregó que lo que se acepta con esta propuesta es que no es conveniente dejar dudas, que no haya suspicacias, que no haya desconfianza, porque no lo merece ni el Senado ni la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Finalmente, precisó que esta propuesta se presentará hoy mismo y después de un debate, y de aceptarse, se sustituiría la tercera votación.