
El Tribunal Supremo de Venezuela ordenó la detención del líder opositor Leopoldo López, alojado en la embajada de España.
Luego de ser liberado este martes, por orden de Juan Guaidó, el opositor al gobierno de Nicolás Maduro, ingresó la tarde de este martes, junto a su familia, a la embajada de España en Caracas.
Su estadía en la embajada española se da luego de una estancia en la sede diplomática de Chile dónde había estado por unas horas en calidad de “huésped”.
Esta información la confirmó el canciller de Chile, Roberto Ampuero, quien declaró a través de su cuenta de Twitter que el traslado de una embajada a otra fue una “decisión personal” de López y su esposa, Lilian Tintori, pues se tomó en consideración que la embajada chilena ya acoge a otras dos personas en calidad de huéspedes: el diputado opositor Freddy Guevara y Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (COPEI).
“Quiero actualizar información: Lilian Tintori y Leopoldo López -de ascendencia española- se trasladaron a embajada de España. Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra embajada ya tenía huéspedes”, escribió Ampuero.
“Venezuela: ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación, la Operación Libertad. He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad. Fuerza y Fe”, escribió.
Es de recordar que hasta antes de esta orden de captura, López NO había solicitado asilo a la embajada de España.