
Reiteró que harán público el expediente enviado por Estados Unidos y ofreció disculpas por si esto causa molestias al ‘vecino’ del norte.
Comentó que la investigación realizada por la DEA a lo largo de varios años no generó pruebas sólidas para fincar cargos al general Cienfuegos.
“Se intentó de afectar de manera directa o indirecta la relación entre los gobiernos, afortunadamente se corrigió el procedimiento, se repuso el procedimiento y esto es el resultado, como es un asunto muy trascendente y delicado, porque nosotros no podemos dejar en entre dicho al gobierno de la República ni a sus instituciones, entonces por eso es que tomamos la decisión de dar a conocer todo el expediente completo”.
“Ofrecemos disculpa al gobierno de Estados Unidos por actuar de esta manera, porque ellos pueden decir que como nos atrevemos a dar a conocer este documento donde es evidente que no son sólidas las pruebas que se recabaron en muchos años supuestamente, ¿por qué lo hacemos?, porque por encima de todo está el prestigio de nuestra nación y no podemos nosotros ser rehenes de nadie y tenemos la autoridad política y moral suficiente para poder llevar a cabo estas decisiones, por eso vamos dar a conocer todo el expediente a partir de hoy”, relató.
El mandatario mexicano agradeció al gobierno de Estados Unidos por “reponer el proceso” contra el general Cienfuegos, proceso que consideró el gobierno federal como “un error”.
“Se les pidió que enviara todo lo que tenían, pero sino fue así y tienen más estamos abiertos a recibir todas las pruebas pero no queremos conjeturas, no queremos la fabricación de delitos y no aceptamos intimidaciones”.
“Agradecer a las autoridades de Estados Unidos por reponer el proceso, de lo que consideramos un error, de enmendarlos, ayer también lo mencionó el embajador”.
La vida pública es cada vez más pública. Conferencia matutina. https://t.co/Oq8YTFiPYc
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 15, 2021