
Esta iniciativa plantea que los ciudadanos puedan cultivar su propio cannabis.
“Sin la necesidad de licencia o permiso, podrán poseer, cultivar, cosechar, preparar o procesar hasta 6 plantas de cannabis, siempre y cuando sean destinadas para consumo personal, permitiéndose también el compartido en el hogar”.
Son 72 artículos que conforman el proyecto de ley, donde se propone crear la empresa 'Cannsalud', que será autorizada solamente para adquirir el cannabis y sus derivados por personas que cuenten con los permisos correspondientes.
Se señaló que dicha empresa será del Estado y exclusiva del gobierno federal, por lo que va a contar con una autonomía técnica, operativa y de gestión. Se pretende tener el monopsonio de la compra de mayoreo y después el cannabis será distribuido a las franquicias, los cuales la venderán al menudeo.
Asimismo, se van a comprar las cosechas de esta sustancia a cultivadores autorizados, se realizarán pruebas para determinar los niveles de sustancias ajenas al cannabis, se venderá solamente a los negocios autorizados.
“Con esto no se deja el mercado del cannabis a una regulación autónoma por parte de los particulares, sino que se involucra al Estado como un supervisor constante y controlador de la actividad de esta sustancia dentro de un margen de legalidad que permite garantizar un beneficio para todas y todos”.