
A través de su cuenta de Twitter, el morenista señaló que la orden de aprehensión contra el mandatario estatal es por delincuencia organizada y lavado de dinero.
“Como lo sostuve, la @Mx_Diputados retiró el fuero al gobernador Cabeza de Vaca y finalmente hay una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero. Queda claro que prevaleció el Estado de derecho y que en la #4T nadie está por encima de la ley”, señaló.
Como lo sostuve, la @Mx_Diputados retiró el fuero al gobernador Cabeza de Vaca y finalmente hay una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero. Queda claro que prevaleció el Estado de derecho y que en la #4T nadie está por encima de la ley
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) May 19, 2021
El senador de Morena Ricardo Monreal señaló que el gobernador no localizado ya podría estar fuera del país.
"El gobernador no localizado podría estar ya fuera del país, declararse “perseguido político” y buscar mantener el control del gobierno estatal, con apoyo del líder del Congreso, del Srio. de Gobierno o del presidente del tribunal de justicia. Actuemos con tolerancia y prudencia”.
El gobernador no localizado podría estar ya fuera del país, declararse “perseguido político” y buscar mantener el control del gobierno estatal, con apoyo del líder del Congreso, del Srio. de Gobierno o del presidente del tribunal de justicia. Actuemos con tolerancia y prudencia.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 19, 2021
Por su parte, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) destacó que ordenó el congelamiento de cuentas de Francisco García, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
He ordenado el congelamiento de cuentas de la red de Francisco G por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas. Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, sobre todo a quienes se creían intocables.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) May 19, 2021
Asimismo, Nieto señaló que continuará con las investigaciones para determinar si de la red de Cabeza de Vaca o del gobierno de Tamaulipas se financiaron de forma ilícita campañas electorales, de ser así, la UIF presentará las denuncias correspondientes.