
Se mostró positivo con la situación económica de México e indicó que los bancos y calificadoras apuntan a que se crecerá económicamente hasta un 5 por ciento.
“Lo que estamos también revisando son los recursos que se necesitan para el plan de carreteras, y en todos los casos ya no es un presupuesto anual, sino estamos pensando en un presupuesto multianual, el presupuesto del 2022, 2023 y del 2024, haciendo esa proyección de acuerdo a ingresos que obtendríamos, no hemos tenido problema en la recaudación, vamos bien, no solicitamos deuda adicional, pensamos que no vamos en el sexenio a solicitar deuda adicional, que va a hacer lo autorizado por el Congreso, hay buenos indicadores porque la economía ya está creciendo, hasta las empresas calificadoras, los bancos están hablando de que vamos a crecer este año 5%”.
López Obrador aseguró que se están recuperando empleos perdidos por la pandemia, las calificadoras no bajaron la calificación y no se ha depreciado la moneda.
Comentó que México pasó de ocupar el lugar 11 al 7 en inversión extranjera, por lo que es un país atractivo para invertir.
“Estamos hablando que vamos a crecer este año 5% es lo más conservador, espero que se tenga más crecimiento económico, acaba de dar el dato de inversión extranjera a México y el primer trimestre de este año fue récord en llegada de inversión extranjera al país, ayer se dio a conocer que México ocupada el lugar 11 en el mundo como receptor en inversión extranjera y ahora ocupa el lugar 7, es el país más atractivo en inversión extranjera, vamos recuperando empleos perdidos por la pandemia, no ha habido depreciación de la moneda, está sólida la cosa, las calificadoras no nos bajaron la calificación como país, en cuanto a riesgo, mantuvieron la misma calificación, vamos saliendo bien”.
Servimos al pueblo y a los trabajadores. Conferencia matutina. https://t.co/WSi19G9Vfo
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 24, 2021