
En México, actualmente siete de cada 10 medicamentos comercializados en farmacias independientes son de origen genérico.
La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) destacó el crecimiento que ha tenido el mercado de medicamentos genéricos.
En el marco de la Décima Feria Nacional de Medicamento Genérico organizada por la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) y la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) se destacó el crecimiento que ha tenido el mercado de medicamentos genéricos.
Al respecto, Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la AMELAF, reconoció la buena calidad que tienen los medicamentos genéricos hechos en México y sobre todo enfatizó los precios bajos.
Los laboratorios mexicanos producen medicamentos con los mismos estándares de calidad, eficiencia, seguridad y eficiencia que los medicamentos de patente”.
Durante el evento también estuvo presente Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, quien reconoció el esfuerzo que ha hecho la industria farmacéutica mexicana.
Medicamentos genéricos en México
En 2022, Tatiana Clouthier, entonces secretaria de Economía, dio a conocer que en nuestro país el 92,6% son genéricos.
El consumo anual de medicamentos en México asciende aproximadamente a 4,800 millones de piezas, de las cuales, 7.4% son medicamentos de patente, es decir, del total de medicamentos que se comercializan casi 90% son genéricos.