
El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, toco tierra esta madrugada al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema genera nublados densos con lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas del occidente y sur del país.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones.
El SMN indicó que Lorena se ubicó en tierra a las 04:00 horas (hora del centro, 9:00 GMT) a 13 kilómetros al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, y a 115 km al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Resaltó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y por efectos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes Jalisco, hasta Punta Mita, Nayarit.
Su desplazamiento es hacia el nor-noroeste (330°) a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h .
Lorena ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias muy fuertes en Nayarit.
Además generará viento con rachas superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y viento con rachas superiores a 60 km/h.
Se recomienda a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Por otra parte, el SMN informó que la tormenta tropical Mario se localiza al sur-suroeste de la Península de Baja California, y por el momento no afecta al territorio nacional.
Tenía que suceder , #Huracan #Lorena golpea #Manzanillo #Colima #México y el gobierno del tirano recortó los recursos para #Ayuda ! 🙈 #FelizJueves? RT ! pic.twitter.com/ULWGPEM4Ag
— Libertad de IDEAS (@Jan_Herzog) September 19, 2019
Colima, 19 Sep (Notimex).- Inundaciones, deslaves y caída de árboles dejó la madrugada de este jueves el huracán Lorena, de categoría 1, a su paso por Colima, informaron autoridades estatales.
En sus cuentas de redes sociales, el gobernador José Ignacio Peralta publicó que hay inundaciones en los municipios de Tecomán y Manzanillo, en las que personal de estas localidades y estatal ya trabaja para normalizar la situación.
Añadió que hay dos derrumbes, uno en el crucero La Turla en el el municipio de Ixtlahuacán y el otro en la carretera Tecomán-Colima, en el tramo de La Salada. Además, indicó, ocurrieron caídas de árboles en tres municipios.
Peralta dio a conocer también la apertura de un albergue en la escuela "Gregorio Torres Quintero" en el municipio de Tecomán, donde ya han llegado algunas familias.
Por su parte, el gobierno de Colima pidió a la población alejarse de la barranca del Volcán del Colima, ya que al llover en la parte alta del mismo puede suscitarse un lahar.
Reiteró el llamado a los habitantes de los municipios costeros a que si ya están en un lugar seguro se mantengan resguardados y eviten desplazarse.
México, 19 Sep (Notimex).- El Huracán Lorena, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se ubicará hoy frente a las costas de Jalisco, y ocasionará lluvias puntuales extraordinarias en esta entidad y Colima, y lluvias puntuales torrenciales en Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Agregó que las lluvias estarán acompañadas de rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
El sistema también ocasionará posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
El SMN agregó que además se esperan precipitaciones intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Sinaloa, Veracruz y Chiapas; fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
Así como chubascos en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Sonora, Coahuila y Yucatán.
Por otra parte, la onda tropical número 40 recorrerá el sur del país y será absorbida por el ciclón tropical Lorena, provocando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en mencionada zona.
Asimismo, se espera en el transcurso de este día el ingreso de una nueva onda tropical sobre la Península de Yucatán, la cual favorecerá la caída de lluvias en la región.
Por otro lado, se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
En contraste, se estiman temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Baja California, Sonora y Coahuila, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Con información de Notimex.
Así se sintió ayer el embate de Lorena en Tecomán, Colima. Hay alerta desde Manzanillo hasta Puerto Vallarta pic.twitter.com/5kr4gWxwpe
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) September 19, 2019