
López Obrador confirmó que la esposa del presidente de Haití también falleció tras el ataque.
“Enviar un abrazo al pueblo de Haití, por el lamentable asesinato del presidente de ese país y de su esposa, es algo que lamentamos mucho, el presidente de Haití, Jovenel Moïse, estuvo en el acto de toma de posesión cuando asumí la presidencia de México, recientemente estábamos por enviar 150 mil dosis de vacunas a Haití, que es un pueblo pobre y muy necesitado de la ayuda internacional y esto que sucedió es muy lamentable”, dijo.
Garantizamos libertades plenas. Conferencia matutina. https://t.co/xlvdXgLYDh
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 7, 2021
Medio internacionales reportan el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
De acuerdo con los primeros reportes, un comando armado integrado presuntamente por extranjeros, entró a su domicilio y disparó en contra del primer mandatario.
Claude Joseph, primer ministro saliente, confirmó el ataque y reveló que la esposa del presidente, Martine Moïse, resultó herida, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital.
El primer ministro condenó el ataque calificándolo como “desestable, inhumano y bárbaro”. Autoridades locales informan que la situación fue controlada y comenzarán con las investigaciones correspondientes.
Este asesinato se da en medio de una crisis política, económica y el aumento en la violencia.
Desde enero de 2020 se suspendió la actividad parlamentario, por lo que el presidente Moïse gobernaba sin contrapoderes. Además, había propuesto una nueva Carta Magna en la que se le daba más poder a la presidencia, estipulando que las elecciones presidenciales se realizaran en una sola vuelta y que el parlamente pase de tener dos Cámaras a solo una.
Haití enfrenta una inflación en la que los productos básicos y los combustibles son cada vez más caros y escasean, esto mientras el 60% de la población gana menos de dos dólares al día.
El país caribeño aún lo logra recuperarse en su totalidad del terremoto de 2010 y del huracán Matthew en 2016, situación que se vuelve más compleja con la actual pandemia por Covid-19.