
A primeras horas del día, los usuarios que carecían de boleto o saldo en sus tarjetas de movilidad, tuvieron que recurrir a otros pasajeros para poder acceder al Metro o solicitar el acceso a los policías de cada estación para que les dieran el acceso de forma gratuita, esto debido a que las taquillas permanecían cerradas.
Por medio de redes sociales se han difundido fotografías y videos en los que se pueden ver largas filas en las pocas máquinas de recarga que hay al interior de las estaciones del Metro capitalino, debido al número de personas, en su mayoría hombres, que intentan cargar saldo para poder acceder al transporte público. Reportan filas de hasta 20 minutos.
Se puede ver en el material multimedia los pasillos y vagones del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México prácticamente vacíos y con la nula presencia de mujeres.
En la Línea 7 del @MetroCDMX sí se ve una diferencia entre un día normal y “Un día sin nosotras”. #YoNoParo pic.twitter.com/1ZO8KNdtMi
— Pisto Jr. (@Pistorey) March 9, 2020
@MetroCDMX máquinas de recargas de metro puebla no se dan abasto y en la estación no hay taquilleras pic.twitter.com/NZY17yq4ZK
— Carlos garcia (@CharliGarcia013) March 9, 2020
#AlMomento #El9NadieSeMueve
— Uno TV (@UnoNoticias) March 9, 2020
Así lucen las estaciones del @MetroCDMX durante este #ParoNacionalDeMujeres pic.twitter.com/12AZtH0dap
Con una notable ausencia de mujeres, así se ve la estación Bellas Artes de la Línea 8 del @MetroCDMX #El9NadieSeMueve
— El Universal (@El_Universal_Mx) March 9, 2020
(📹 Francisco Montaño) pic.twitter.com/Ka8Sk1EQVY