
“Esta sección de estas conferencias destinadas para dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información y también en las redes para que se vaya contando con información, con elementos y tengamos cada vez una ciudadanía muy consciente, no susceptible de manipulación y que prevalezca siempre la verdad que es la que nos hace libres, nada de mentira, que haya en el periodismo ética”.
López Obrador aseguró que no se trata de “censurar a periodistas”, por lo que pidió que ninguna de las personas señaladas en las ‘mañaneras’ se sientan “ofendidos”.
“Vamos a iniciar ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’,nadie debe de sentirse ofendido por encima del interés personal, siempre debe estar el interés general, el interés colectivo y vamos a iniciar este proceso”.
"Estamos viviendo en uno de los peores tiempos del periodismo en México, espero haya una renovación", añadió.
Dio a conocer que la encargada de esta sección será Ana Elizabeth García Vilchis.
“Nos da mucho gusto que haya aceptado porque no todos tiene el valor civil para denunciar con argumento, con hechos porque no se trata de calumniar a nadie, de todas maneras imagínense tocar a los intocables, nada más ellos podía cuestionar y destruir”.
García Vilchis tomó el micrófono y comentó que darán a conocer las publicaciones que más rápido se difundan en redes sociales o mensajería instantánea y presuntamente tengan falta de veracidad.
El objetivo es hacer de la democracia un hábito y México puede convertirse en ejemplo mundial. Conferencia matutina. https://t.co/O0sVOZDNyZ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 30, 2021