
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió 11 órdenes de aprehensión contra servidores públicos del Reclusorio Sur por su presunta participación en la fuga de tres reos, se les acusa del delito de evasión. Las personas que se dieron a la fuga pertenecen al Cártel de Sinaloa.
#FGJCDMXInforma La Fiscalía General de Justicia de la CDMX cumplimentó 11 órdenes de aprehensión contra el mismo número de servidores públicos, por su probable responsabilidad en el delito de evasión de presos.
— FGJ CDMX (@FiscaliaCDMX) February 1, 2020
Entre los implicados se encuentran Daniel Iram Rivas Ramírez y Antonio de Mesa Ventaño, los cuales son escoltas de la unidad 162, donde huyeron los reos, asimismo, Víctor Manuel Félix Beltrán, Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro o Julio César Estrada, de acuerdo con información de Excélsior.
Se informó que agentes de investigación acudieron al hospital Rubén Leñero, donde realizaron entrevistas el miércoles y jueves a los trabajadores, quienes constataron la llegada del vehículo donde viajaban los reos.
Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, en una entrevista para Imagen Radio señaló que desde el jueves están interrogando a todo el personal del Reclusorio Sur.
Hasta el momento se han interrogado a 22 personas, asimismo, a lo directores quienes ya fueron destituidos.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobierno de la Ciudad de México informó que tras la fuga de tres reos del Reclusorio Sur se solicitó la renuncia del director de este penal.
"Tras la fuga de los reos el director del Reclusorio Sur y el director de custodios del penal presentaron su renuncia", informó
La funcionaria indicó que tras la fuga se investiga a todos los funcionarios del reclusorio y aseguró que hay custodios implicados en esta situación.
"La información que hacemos de su conocimiento muestra que hubo colusión de custodios del segundo turno, ya están sujetos a investigación en la fiscalía", indicó.
“Todos estamos bajo investigación, no es una cuestión pasajera, tiene que haber consecuencias”, agregó.
Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se llegará hasta las últimas consecuencias y aseguró que su gobierno no hace acuerdos con la mafia.
"Nosotros no hacemos ningún compromiso ni acuerdo con mafiosos y llegaremos a las últimas consecuencias en este caso. Quiero que se muestre toda la información que tenemos, qué ocurrió, para que se conozca y se haga toda la investigación y se llegue a sus últimas consecuencias", señaló.
Tras darse a conocer la fuga de tres reos, el gobierno de la Ciudad de México investiga la participación de entre seis y 10 personas implicadas. Los reclusos están involucrados con el Cártel de Sinaloa, así lo informó Antonio Hazael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario.
El Ministerio Público y la Policía de Investigación indagan en el caso para determinar a los responsables, fue lo que informó en conferencia de prensa el funcionario.
"Está la investigación en marcha con el Ministerio Público, agentes de la Policía de Investigación y personal de servicios periciales están ahí para tener elementos y determinar responsables en este momento se calcula que entre 6 y 10 están vinculados de manera notable con la fuga", mencionó.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, aseguró que el caso se investigará hasta dar con los responsables, asimismo, parte de las indagatorias es revisar orden que determinó ingresarlos a una prisión de mediana seguridad.
"Quiero asegurar es que se va a investigar a fondo, que se proporciona toda la información y que se dé con los responsables de la evidente colusión en este caso, hay mucha molestia en nosotros por estos hechos porque hay evidente colusión", señaló.
La mañana de este miércoles se fugaron tres presos del reclusorio sur, quienes esperaban ser extraditados a Estados Unidos, se les imputaron delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Claudia Sheinbaum responde tras fuga en reclusorio sur
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México informó sobre la evasión de los tres internos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, ubicado en la alcaldía Xochimilco.
Se trata de Luis Fernando Meza González y Víctor Manuel Félix Beltrán originarios de Culiacán, Sinaloa, recluidos por delitos contra la salud; así como Yael Osuna Navarro, originario de Nayarit, acusado por asociación delictuosa.
Los procesos penales de los internos se llevan ante juzgados federales y sobre ellos pesa solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos.
Al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Sur se activó el protocolo de evasión, consistente en el cierre de accesos y salidas, la búsqueda y verificación de las personas en las instalaciones, dar aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, además se inicia la carpeta de investigación correspondiente y se lleva a cabo el monitoreo de cámaras al interior y exterior del centro junto con personal del Ministerio Público.
También se implementó un operativo de búsqueda en las colonias cercanas con elementos de la SSC, así como desde las cámaras del C5 y se notificó a autoridades federales, con quienes existe coordinación permanente.
Sheinbaum responde tras fuga en reclusorio sur
Claudia Sheinbaum aseguró en conferencia de prensa que se llegará hasta las últimas consecuencias para dar con los verdaderosr eponsables de la fuga dentro y fuera del penal, así como la captura de los fugados.
“Me informaron a las 8:40, de inmediato se instala la sala de crisis para estos temas. La secretaria de Gobierno está atenta a ello, el subsecretario se fue para allá, se está atendiendo y vamos a seguir dando información para que haya total transparencia”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, los evadidos llevaban sus procesos penales ante juzgados federales y sobre ellos pesa solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos.
Además, se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició una carpeta de investigación por estos hechos de los que también ya se dio parte a la Fiscalía General de la República.
“Tenemos que revisar en este caso qué fue lo que ocurrió, a fondo, una revisión completa de que fue lo que ocurrió, por qué se dio. Varios temas, pero en este caso vamos a revisar lo que paso y a LLEGAR A LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS", dijo.
Mediante una tarjeta Informativa se informó que al interior del Reclusorio se activó el protocolo de evasión, consistente en el cierre de accesos y salidas, la búsqueda y verificación de las personas en las instalaciones, así como dar aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Fiscalía General de Justicia capitalina.
Asimismo, se lleva a cabo el monitoreo de cámaras al interior y exterior del centro junto con personal del Ministerio Público. También se implementó un operativo de búsqueda en las colonias cercanas con elementos de la SSC, así como desde las cámaras del C5.