
"Italia está ya en cuarentena", afirmó el primer ministro, Giuseppe Conte, tras anunciar la víspera que el Gobierno ampliará las medidas restrictivas del norte del país a toda la península, por lo que se restringen los movimientos en todo el territorio para intentar contener el avance del Covid-19.
La medida amplía la zona de seguridad que incluía Lombardía y 14 provincias más de varias regiones a todo el país, por lo que se pasan de 16 a 60 millones de italianos con movimientos limitados.
Las prohibiciones, que entraron en vigor este martes, incluyen el cierre de las escuelas y universidades de todo el país hasta el 3 de abril, mientras tanto queda limitado al máximo la presencia de docentes y colaboradores escolares en los institutos.
Además, se suspenden todos los eventos deportivos y se prohíben las concentraciones públicas en todo el país, así como las reuniones al aire libre.
“Todas las medidas de las zonas rojas ahora se extienden a todo el territorio nacional”, dijo Conte, luego de justificar que la medida se tomó para proteger a la población, especialmente a las personas más frágiles, destacó la agencia ANSA.
El primer ministro extendió las normas de aislamiento, que hasta ahora afectaban a la región de Lombardía y 14 provincias a todo el país por el avance del coronavirus.
Beijing, 10 Mar (Notimex).- El nuevo coronavirus (Covid-19) ha causado la muerte de tres mil 988 personas en el mundo y provocado 112 mil 427 contagios, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Salud de China (NHC).
Los datos actualizados esta mañana en China significan un aumento de 170 muertes a nivel mundial en las últimas 24 horas, así como tres mil 382 nuevos casos confirmados, de este padecimiento parecido a la neumonía que se originó en Wuhan, provincia de Hubei.
La mayor parte de los casos de infección y fallecimientos desde el inicio del brote se concentran en China, con 80 mil 754 personas que han adquirido el virus y tres mil 136 víctimas mortales.
Sin embargo, para el resto del mundo la situación se complica, pues ya van 31 mil personas infectadas fuera de China y 852 fallecimientos.
En las últimas horas, Italia superó a Corea del Sur como el segundo país del mundo más afectado por la epidemia, solo después de China. Las autoridades de salud italianas confirmaron que van nueve mil 172 casos de contagio, mil 797 más que ayer, y un total de 463 muertes.
La tarde del lunes, Italia decidió restringir el movimiento de personas en todo el país y endureció las medidas contra la propagación del virus. También reportó disturbios en al menos 27 cárceles por la epidemia.
Corea del Sur es ahora el tercer país más afectado por el nuevo coronavirus, con siete mil 678 casos y 51 fallecimientos. Sin embargo, Irán cuenta más muertes, con 237. El país de Medio Oriente registra seis mil 566 contagios a la fecha.
En las últimas 24 horas, el Covid-19 llegó a tres países: Bangladesh, Albania y Paraguay. El fin de semana, el virus también se extendió a países como Colombia, Costa Rica, Perú, Bulgaria, Serbia y Togo, entre otros.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, declaró el lunes que ahora que el virus tiene presencia en tantos países, “la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”.
Señaló también que por primera vez una pandemia podría controlarse. Cabe mencionar que la OMS aún no ha declarado al Covid-19 como pandemia.
Ghebreyesus expresó también que 93 por ciento de los casos hasta el momento se concentran en cuatro países y que en China el 70 por ciento de los pacientes desde el inicio del brote se ha recuperado.
Con información de: Notimex