
“Acerca de las propiedades va hacer una revisión la Secretaría de Hacienda. Ya tiene la relación de todos los bienes que se tienen tanto en México como en el extranjero. Para devolverle al pueblo esos recursos en obras, servicios, en mejorar la calidad educativa, en mejorar los sistemas de salud y bienestar”, expuso.
Indicó que la atención para los mexicanos en Estados Unidos se mantendrá por razones estratégicas. “Por razones de vecindad, geopolítica, por el número de mexicanos que viven, trabajan en Estados Unidos, la relación es estratégica, se tiene que ir mejorando, va a ser más notorio en el extranjero con nuestros paisanos migrantes”, dijo.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario federal indicó que la venta de oficinas mexicanas en el extranjero comenzó con el cierre de representaciones del programa turístico Pro México, que promovía al país en diversas ciudades del mundo.
“Ya hemos avanzado bastante, por ejemplo, cuando llegamos había 51 oficinas de Pro México, de lujo, en distintas partes del mundo. Ya se eliminaron esas oficinas y así estamos haciendo ahorros importantes”, refirió.
López Obrador añadió que en cuanto a los servicios por sistemas de información, una de las secretarías que más pagaba era la de Relaciones Exteriores. “Ahora que escuchen el informe, sobre los sistemas de información, se van a dar cuenta cuánto pagaba la Secretaría de Relaciones Exteriores en estos servicios. Vamos a seguir actuando con austeridad republicana”, finalizó.
Buscar el bienestar del pueblo no es un asunto de imposiciones o caprichos. Conferencia matutina. https://t.co/HKX3YXWTL9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 31, 2020
Con información de: Notimex