
“Las acciones que se están llevando a cabo desde antes de que entrara el huracán, había brigadas, se actuó con prontitud, todo el gobierno federal , el gobierno del estado, gobiernos municipales, y vamos a informar ahora de lo que se hizo y de lo que se está haciendo y se va a seguir haciendo para ayudar a la gente. No hay límite presupuestal, lo que se necesite, se va a apoyar a los damnificados, a la gente afectada por las lluvias, por los vientos, por derrumbes, a todos los damnificados”, declaró.
Hizo un llamado para que los pobladores no tomen las carreteras para pedir apoyos, debido a que esto afecta el reparto de ayuda y se podrían ver afectadas las labores de cuerpos de emergencia.
“Se va atender a todos, no es conveniente que tomen la carretera, porque se afecta en las acciones que se están llevando a cabo para restablecer el servicio de energía eléctrica, para abastecer de alimentos, de agua y además se perjudica a la población, que tengan confianza que van a ser atendidos”.
Por su parte, el gobernador del estado, Cuitláhuac García, confirmó que hay 62 municipios con diversas afectaciones, 24 de estos requieren de atención “urgente”.
Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reveló que hay 866 mil usuarios afectados en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí. Aseguró que hay un 90% de avance en los trabajos de reconexión.
Por último, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, indicó que habrá un censo en Veracruz, Puebla e Hidalgo para poder identificar el número de personas afectadas tras el paso de ‘Grace’.
Conferencia de prensa matutina, desde Veracruz. https://t.co/sdYsBu7AEh
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 25, 2021