
La Fiscalía General de Bolivia emitió una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, se le acusa de presunta sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia había informado el sábado una orden de arresto contra Evo Morales, debido a que es investigado por presuntos delitos de sedición y terrorismo.
El caso está signado como Caso FIS-LPZ1914866, el cual es seguido por el Ministerio Público de Oficio, asimismo, es investigado Faustino Yucra por la presunta omisión de estos delitos, los cuales están previstos por los artículos 123 y 133 del código penal boliviano.
“La presente orden es liberada al amparo del Art. 226 del Código de Procedimiento penal y podrá ser ejecutada en cualquier hora y día hábil, en caso necesario, recúrrase a la ayuda de la fuerza pública, respetando el ejerció de los de los derechos y garantías constitucionales del sindicato, con la advertencia de los cargos que pesan sobre su persona, observando los procedimientos establecidos por la ley”, indica la orden de aprehensión.
Arturo Murillo, ministro interino de gobierno interior, compartió a través de su cuenta de Twitter una fotografía de la orden de aprehensión contra el presidente boliviano, actualmente Evo se encuentra refugiado en Argentina.
El ministro de gobierno presentó una demanda contra Evo morales, lo acusa de promover los enfrentamientos en Bolivia, los cuales han dejado hasta la fecha 35 personas fallecidas, asimismo, se le acusa por un audio donde el expresidente ordena resistir y cercar las ciudades, con la finalidad de conseguir derrocar a Jeanine Áñez.
A 14 años de nuestra revolución, el "mejor regalo" que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana pic.twitter.com/B6rSHVFeaa
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 18, 2019
El expresidente Evo Morales respondió a través de sus redes sociales oficiales, donde aseguró de no tener miedo por la orden de aprehensión, además de asegurar que continuará con la lucha política desde su trinchera.
Hasta el momento no se han dado noticias del país argentino, donde Evo Morales permanece.
"A 14 años de nuestra revolución, el 'mejor regalo' que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana", tuiteó Morales.
A 14 años de nuestra revolución, el "mejor regalo" que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana pic.twitter.com/B6rSHVFeaa
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 18, 2019