
Este 10 de abril se conmemoran 100 años desde que el general Emiliano Zapata Salazar, fuese traicionado y asesinado en Chinameca, Morelos por el coronel Jesús Guajardo.
El ‘Caudillo del Sur’, es uno de los máximos referentes de la historia de México, es el revolucionario que luchaba por la ‘libertad y la justicia’, la cara de los movimientos contemporáneos que usan su legado, después de un siglo, para continuar la lucha de los que menos tienen.
En todo el mundo la imagen de un hombre de facciones recias, abundante bigote y gran sombrero, es reconocida como la de Emiliano Zapata, quien lleva a la Revolución Mexicana al exterior y es inspiración social y artística.
Zapata y sus valiosas frases alientan en quienes las recuerdan, el poder social y la lucha por desterrar la injusticia que él combatió bajó el régimen porfirista y que aún son vigentes en este siglo XXI.
https://www.youtube.com/watch?v=KmiuUG5EGSE
“¡Tierra y libertad!”
“Los enemigos de la patria y de las libertades de los pueblos, siempre han llamado bandidos a los que se sacrifican por las causas nobles de ellos”.
“Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres”.
“Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”.
“La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía”.
“El campesino tenía hambre, padecía miseria, sufría explotación y si se levantó en armas fue para obtener el pan que la avidez del rico le negaba.”
“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”.
“Mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”.
“Aguardamos la hora decisiva, el momento preciso en que los pueblos se hunden o se salvan”.