
El canciller agradeció la participación y comprensión del fiscal de Estados Unidos, William Barr, quien accedió a enviar a México las pruebas que había presentado la DEA contra el general.
Reveló que las dependencias estadounidenses compartieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores fotocopias de mensajes enviados mediante dispositivos Blackberry.
Tras esto, Ebrard les adelantó que estos elementos no eran suficientes para que un juez de control vincule a proceso al imputado.
“En la primera llamada que yo tuve con el fiscal general de EU, William Barr, que tuvo una actitud muy seria y abierta. Para la segunda llamada nosotros ya habíamos recibido las copias fotostáticas de las carátulas de celulares con llamadas, en ese tiempo con una plataforma Blackberry, y lo que manifestamos fue, ‘En México de previo y especial pronunciamiento, con estos elementos que ustedes están enviando no podríamos sujetar a proceso, es decir lograr que un juez de control vincule a proceso a un detenido, no se podría, pero agradecemos que la hayan mandado’”, explicó.
Durante su participación, el canciller lamentó que Estados Unidos no hubiera avisado a México sobre esta investigación contra el general Salvador Cienfuegos.
La vida pública es cada vez más pública. Conferencia matutina. https://t.co/Oq8YTFiPYc
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 15, 2021