
Estados Unidos señaló a cinco estados mexicanos con niveles de violencia e inseguridad similares a Siria, Irán, Iraq y Afganistán, son países que se encuentran en constantes conflictos internos.
De acuerdo al Departamento de Estado se indica que todas las entidades de México cuentan con una alerta de viaje. Se indica que en el nivel mínimo no hay ningún estado.
Asimismo, en el nivel máximo de alerta que se identifica con el color rojo 4, se encuentran 5 estados mexicano, esto significa que existe la recomendación de no viajar a estos debido a los riesgos que existen, ya que hay riesgos que pueden ser potencialmente mortales. También señala el organismo que el gobierno estadounidense tiene una capacidad muy limitada para otorgar ayuda en esas zonas.
Mientras que el nivel naranja lo ocupan 11 estados, donde se encuentran Chihuahua, Estado de México, Morelos, Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Sonora.
De acuerdo al departamento de Estados Unidos en esta alerta naranja se ubica Haití, Nicaragua, Bolivia, países africanos como Nigeria y Chad. En este nivel de riesgo se exhorta a considerar viajar a estos lugares. Cuando los turistas desean visitar las zonas, el Departamento de Estado brinda asesoramiento adicional.
En el segundo nivel que se identifica con el color amarillo, se encuentran 16 estados que son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Campeche, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Querétaro.
Otros países que se encuentran en este nivel de alerta son Cuba, China y países europeos como España y Francia.
Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje la ciudad de Chihuahua, esto ante la creciente ola de violencia que se ha venido generando.
“Incremento en actividad criminal en Ciudad Chihuahua: marcado incremento de incidentes de seguridad en ciudad Chihuahua, al personal del gobierno de Estados Unidos le queda prohibido viajar a la ciudad de Chihuahua hasta nuevo aviso”.
Las víctimas viajaban en caravana para encontrarse con sus familiares, sin embargo, fueron emboscados y asesinados.
Debido al ataque, las autoridades han reforzado con operativos la frontera, hay constante vigilancia en la zona con elementos de seguridad y la Guardia Nacional, con la finalidad de que se garantice la seguridad y se pueda dar con los responsables.