
“Yo estaba a punto de llegar aquí a este cuartel general de la Secretaría de la Defensa en Tuxtla para participar en la reunión de 6 a 7 de seguridad y luego informar al pueblo de México en la conferencia mañanera, pero a la entrada del cuartel un grupo de maestro de Chiapas nos impidieron la entrada bajo la condición que teníamos que atenderlos de inmediato y resolverles sus demandas”.
López Obrador declaró que el presidente de México no puede “ser rehén de nadie” y aseguró que el caso de Chiapas y Michoacán es creado por grupos de interés.
“Esto no lo puedo permitir porque no puede el presidente de México ser rehén de nadie, hemos atendido a los maestros de Mexico y los vamos a seguir atendiendo (…) Pero el caso de Chiapas y Michoacán hay intereses creados en la dirigencia, esto no tiene que ver con las bases del magisterio, lamentablemente suceden estas cosas, entonces yo no puedo someterme a ningún grupo de interés creado”.
Comentó que pudo haber entrado a la fuerza, sin embargo, apostó por no hacerlo y no realizar la conferencia ‘mañanera’ como protesta.
“Decidí permanecer aquí, no voy a entrar por la fuerza, no son verdaderamente muchos, podría yo entrar, llevar a cabo la conferencia pero decidí no hacerlo y es una protesta de mi parte, para que estos grupos no abusen , respeten, porque esto que están haciendo es completamente ilegal, indebido, desde luego tiene derecho a manifestarse y eso lo vamos a respetar siempre”.
Conferencia de prensa matutina, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. https://t.co/J7U5IfN6HF
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 27, 2021