
De acuerdo con el Inegi, el mes pasado el índice de confianza del consumidor registró su segundo mes a la baja al perder 0.37 puntos y quedar en 43.53 puntos.
El mandatario federal refirió que hasta octubre pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 600 mil empleos, sin contar los casi un millón creados a través de programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
López Obrador dijo que en la actualidad, un programa social se aplica en al menos un hogar, y en el caso de las comunidades indígenas, los apoyos llegan a 95 por ciento de las casas.
También, continuó el presidente, el salario mínimo ha aumentado de manera significativa desde hace 36 años.
De igual forma, resaltó que el país, a través de las remesas, ha recabado 30 mil millones de dólares y se estima que para fin de año puede llegar a 36 mil millones de dólares.
Señaló que el país tiene una de las inflaciones más bajas de la historia y abundó que el peso se ha fortalecido en cuatro por ciento desde que inició su administración.
“El bienestar está llegando, recursos como nunca a la gente humilde. De todos los hogares de México, en la mitad está llegando un programa de bienestar”, celebró el presidente de la República.
El Ejecutivo federal comentó que pese a estos datos, aún existen personajes nostálgicos con la época neoliberal y critican los apoyos que lleva el gobierno a los más necesitados.
“Los que no están de acuerdo con nuestra política, los expertos que se quedaron con el otro modelo siempre van a estar cuestionando y tienen todo el derecho de hacerlo, pero vamos muy bien”, añadió.
Que coman los que nos dan de comer. No abandonaremos a los campesinos. Conferencia matutina. https://t.co/0TQeOyHoZN
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 5, 2019