
La Cámara de Diputados avaló la reforma al artículo 28 que elimina la condonación de impuestos para grandes empresas.
Este proyecto fue aprobado por 421 votos a favor y 25 abstenciones, ya fue turnado al Senado donde será discutida y votada.
Con esta reforma se evita que el presidente de la República condone los impuestos a cualquier empresa.
“#AlMomento 421 votos a favor, 0 en contra y 25 abstenciones. Avalan, en lo general y particular, el dictamen que reforma el artículo 28 de la Constitución, sobre condonación de impuestos. Se turnó al Senado para sus efectos constitucionales”.
#AlMomento 421 votos a favor, 0 en contra y 25 abstenciones. Avalan, en lo general y particular, el dictamen que reforma el artículo 28 de la Constitución, sobre condonación de impuestos. Se turnó al @senadomexicano para sus efectos constitucionales. https://t.co/YKOPDUAfOW
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 24, 2019
Dicha iniciativa fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 13 de agosto.
De esta manera la nueva redacción del artículo 28 quedó redactado de la siguiente manera:
“En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”.
#AlMomento Con 421 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones, queda aprobado dictamen que reforma el artículo 28 de la Constitución Política para prohibir la condonación del pago de impuestos. Se turna al @senadomexicano.
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 24, 2019
Conoce más al respecto 👇 pic.twitter.com/gW81lcxyWC