
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, confirmó la interposición de una denuncia por diversos delitos en el ejercicio de su función, en contra de Francisco Arturo Vega de Lamadrid, exmandatario estatal.
Lo anterior lo dio a conocer luego de la reunión de seguridad en el Centro de Gobierno de Tijuana donde agregó que, de acuerdo a la Auditoría del Estado, que hubo diversos abusos por parte del exgobernador y sus cercanos.
Anuncia Gobernador @Jaime_BonillaV formal denuncia penal contra Francisco Vega de Lamadrid y miembros de su gabinete. https://t.co/orGJyutNgR #GobiernoEnMarchaBC #BajaCalifornia #KikoVega pic.twitter.com/YJCAJPe4Zo
— Baja California Gobierno (@BCGobierno) November 19, 2019
Horas más tarde después de este anuncio, el secretario general de gobierno, Amador Rodríguez Lozano, interpuso la denuncia señalada, en contra “Kiko” Vega, el exsecretario de Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz y la exoficial Mayor, hoy diputada Loreto Quintero.
De igual forma a exfuncionarios que resulten responsables por estos delitos como podría ser el exdirector de Normatividad, Enrique Remigio Salcido y el director de Adquisiciones, Rutilio Pérez Flores.
De acuerdo con Amador Rodríguez Lozano algunos de los documentos fueron firmados por “órdenes superiores”, y dijo que encontraron solicitudes para adquirir préstamos cortos, mismos que fueron usados para pagar “asesorías”.
De igual forma un grupo de burócratas ya presentó una denuncia penal contra el exmandatario estatal, y el secretario general del Sindicato de Burócratas, Arturo Gutiérrez Vázquez.
La denuncia de los burócratas es por un financiamiento temporal de 600 millones de pesos que otorgó el director del del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), Javier Meza López, al gobierno del estado.
Este financiamiento fue autorizado por líderes sindicales, y hoy se vive una profunda crisis en el Issstecali, ya que muchos burócratas con padecimientos no han podido siquiera recibir los medicamentos que solicitan, motivo por el cual ya ha habido protestas a nivel estatal.
Luego de que el pasado viernes 1 de noviembre Jaime Bonilla asumiera la gubernatura de Baja California, se lanzó una petición en change.org que exige la invalidación de la ampliación de mandato a cinco años.
La petición subraya que se violaron los principios de la democracia y certeza que están plasmados en la Constitución.
Además describe que es ilegal que después de las elecciones, el Congreso de BC haya extendido el mandato de dos a cinco años.
“El Congreso aprobó la inaplicación del artículo transitorio que el mismo Congreso había aprobado en 2014 en el que se acordó un periodo de sólo dos años para la siguiente gubernatura, con el fin de empatar las próximas elecciones estatales con las federales de 2021”, dice la petición.
Además, señala que los candidatos en la contienda a gobernador por Baja California en las elecciones de 2019, sabían que competían por un puesto de sólo dos años y aceptaron.
“Extender el mandato de gobernador de dos a cinco años como lo dictaminó el Congreso de Baja California no tiene validez ya que sería el equivalente a volver a ejercer el puesto por tres años más, violando así el artículo 116 Constitucional”, se lee en el portal.
El mensaje de quienes solicitan firmas remata advirtiendo que “Baja California fue cuna de la alternancia democrática en México hace 30 años, pero hoy es epicentro del mayor ataque democrático a nuestro país. No permitamos un antecedente que pueda utilizarse posteriormente para alargar o incluso disminuir períodos de mandato de gobierno locales y/o federales”.
La petición que dio inicio con la llegada de Jaime Bonilla al poder lleva hasta el momento más de 7 mil 800 firmas y buscan conseguir al menos 10 mil.