
El pleno del Senado de la República ofreció un minuto de aplausos en memoria del cantante, José José, quien falleció el pasado 28 de septiembre, en un hospital de Homestead, en el condado de Miami-Dade, Florida.
"El Príncipe de la Canción" se hizo patente en este recinto legislativo al ser recordado por sus grandes éxitos y llevar a lo alto el nombre de México.
El senador perredista Miguel Ángel Macera Espinosa fue quien hizo la petición de que en lugar de un minuto de silencio fuera de aplausos, a manera de un sencillo homenaje a José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, quien interpretó El Triste, La Nave del Olvido, Gavilán o Paloma.
“Como es del conocimiento público el pasado 28 de septiembre se dio noticia del lamentable fallecimiento del cantante José José, y nos estamos refiriendo a un mexicano que sin duda dejó en alto el nombre de nuestro país con su voz, con sus interpretaciones.
“Y pues, el bien llamado Príncipe de la Canción, nos ha dejado un legado de 50 años de trayectoria, de más de 250 canciones grabadas, y estoy seguro que muchos de mis compañeras y compañeros, pues disfrutaron de ellas, seguramente se enamoraron, lloraron o tuvieron noches de bohemia, y siguen recordando y siguen presentes en el folclor y canción mexicana.
“Yo quisiera pedir que a manera de un sencillo homenaje a este mexicano excepcional pudiéramos dedicarle, no un minuto de silencio como se acostumbra, sino darle un minuto de aplausos, como seguramente él siempre lo hubiera querido y obviamente es el alimento de los artistas”, añadió.
📌 El Pleno del Senado guarda un minuto de aplausos en memoria del cantante José José.
— Senado de México (@senadomexicano) October 1, 2019
Después de que José Joel y Marysol Sosa, hijos de José José, buscaran respuestas por medio de su hermana Sara Sosa sobre la ubicación del cuerpo de su padre, y no obtuvieran una contestación de esta, hoy se dio a conocer que el cuerpo del “Príncipe de la canción” podría haber sido registrado con otro nombre en una funeraria de Florida.
Esto se dio a conocer por medio de un obituario de la funeraria de nombre “Caballero Rivero Westchester”, ya que publicaron en su página web datos que podrían revelar que ahí se encuentran los restos del cantante.
En la imagen se puede leer que la fecha coincide con el día de fallecimiento de José José, y este registro está bajo el nombre de “José R sosa”.
Una de las versiones que han surgido, es que Sara Sosa hija menor del cantante hizo esta velación en privado sin haberle brindado ningún tipo de noticia a sus hermanos, quienes viajaron a la ciudad de Florida en cuanto ella misma les comunico del deceso.
El día de ayer mediante un comunicado José Joel dejó en claro que Sara no ha tenido la decencia de contestarles las llamadas ni mensajes, y le pidieron a los medios de comunicación que le hicieran llegar el mensaje y así se pudiera saber el paradero del cuerpo de su padre.
En cuanto a Sarita Sosa expresó este mensaje a través de redes sociales:
“Nosotros no tenemos acceso al cuerpo. Las leyes de Estados Unidos son muy estrictas. Desafortunadamente, ni su esposa puede ver el cuerpo. Pueblo de México, lo llevaremos a México para que puedan despedirse de él…”.