
El rector de la UNAM, Enrique Graue, expresó su interés en continuar al frente de la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el periodo 2019-2023.
“En las siguientes semanas estaré presentando ante la Junta de Gobierno el proyecto de trabajo y ponerlo a consideración de los universitarios”, dijo el rector, al tiempo que subrayó el respeto del gobierno a la autonomía de la universidad, ya que así lo ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Graue Wiechers reconoció que la institución tiene, como en todo el país, el reto de la seguridad, tema en el que –dijo- se ha avanzado, así como trabajar en valores ciudadanos para formar a los estudiantes y en las nuevas tecnologías de la información.
Este jueves, la UNAM emitió la convocatoria con la que inicia el proceso para el nombramiento de quien será el titular de la Rectoría de la máxima casa de estudios del país durante el periodo 2019-2023.
A partir de hoy inicia el proceso para el nombramiento del que será el titular de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo 2019-2023, informó la Junta de Gobierno.
El puesto podrá ser ocupado por una mexicana o mexicano por nacimiento, mayor de 35 años y menor de 60, que cuente con grado superior al de bachiller y tenga cuando menos 10 años de servicio docente o de investigación en la Universidad.
El nuevo rector también deberá haberse distinguido en su especialidad, gozar de estimación general como persona honorable y prudente, así como no ser miembro de esta Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los dos últimos años.
De acuerdo con la convocatoria, para este nombramiento también se explorará la opinión de la comunidad universitaria por lo que se le convoca a que exprese ante la Junta los nombres de quienes considere idóneos para ocupar la Rectoría y las razones de sus propuestas.
Ello, a través de las cinco comisiones, que del 27 a l 31 octubre, atenderá a los interesados en postular a algún universitario distinguido.
También se recibirán postulaciones por escritor, a través de cartas que incluyan nombre y firma del o los que suscriben, y la relación que mantienen con la Universidad, las cuales deberán ser enviadas en formato PDF al correo [email protected] antes del 31 de octubre.
Aquellos que cumplan con los requisitos y estén interesados en ser entrevistados para ocupar la Rectoría de la UNAM, deberán entregar: curriculum vitae, semblanza profesional, proyecto de trabajo para el periodo 2019-2023 y una síntesis de éste.
Dichos documentos estarán disponibles en la página web de la Junta a partir del 8 de octubre, mientras que el día 24 se darán a conocer los nombres de aquellos que cumplan con los requisitos de la legislación universitaria y los invitará a ser entrevistado por el pleno de la Junta en sesiones que se realizarán a partir del 4 de noviembre.
Para aquellos que serán candidatos a entrevista se solicitará que medios de comunicación universitarios (radio y TV) les otorguen espacio para presentar sus programas de trabajo.
Al concluir las entrevistas y la deliberación correspondiente, la Junta de Gobierno nombrará al nuevo rector de la máxima casa de estudios del país para el periodo 2019-2023.
Con información de Notimex.