
Dijo que de momento su gobierno respetará la decisión que tomó el Poder Judicial, pese a esto, reveló que dentro del gabinete de seguridad hay dos visiones sobre el caso.
“Esto es un asunto que debe de informarse bien, nosotros ya al llegar al gobierno encontramos en marcha este proceso para legalizar o regularizar lo del consumo de la marihuana, decidimos llevar a cabo una revisión en el gabinete de seguridad, no hubo consenso, porque hay dos visiones, como en el país. Se decidió no intervenir y esperar a que la SCJN resolviera, ellos tomaron esta decisión, vamos a analizar los efectos sobre esta medida y vamos a ir dándole seguimiento”.
Al ser cuestionado sobre si está a favor o en contra de esta medida, López Obrador dijo que esperarían a ver cómo funciona esta resolución de la Corte en la vida cotidiana, por lo que no descartó dar revés y enviar una nueva iniciativa.
“Implica respetar la decisión que tomó el Poder Judicial en este caso la SCJN, pero al mismo tiempo significa recoger los sentimiento de la gente, los puntos de vista de todos y ver cómo se va desenvolviendo esta medida, qué efectos va a tener en la práctica. Si vemos que en lugar de ayudar perjudica, plantearíamos nosotros un cambio, enviaría yo de acuerdo a mis facultades pues una iniciativa de ley, yo pienso que en poco tiempo podríamos tener resultados, vamos a evaluar que sucede, yo por eso soy partidario de la democracia participativa”.
Avanza el Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19; se atenderá a todos los grupos de la población. Conferencia matutina. https://t.co/TQjg2AaIG4
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 29, 2021
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprobó declarar inconstitucional la prohibición del uso lúdico y recreativo de la marihuana.
El pleno de la Corte logró la mayoría calificada con ocho votos, que es requerida por la ley de amparo y así avalar el proyecto de la ministra Norma Piña quien indicó que el Congreso de la Unión incumplió al no regular el consumo recreativo de la cannabis.
Luego de una declaratoria anticonstitucional de no aprobar la autorización para comercio, suministro o cualquier tipo de distribución de cannabis en México el año pasado, la Suprema Corte de Justicia decidió aprobar su uso lúdico con fines recreativos, ocho de los ministros estuvieron a favor y tres en contra de la declaratoria general de inconstitucionalidad, pues desde hace tiempo se buscaba que se eliminara como droga ilícita, ya que los ciudadanos deberán decidir consumirla de manera responsable.
“Hoy es un día histórico para las libertades, después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre derecho de la personalidad para el uso lúdico, recreativo, de la mariguana. Se confirma una vez más que los instrumentos que la Constitución tiene para la defensa de los derechos funcionan y que un un Tribunal Constitucional es esencial para el desarrollo de estos derechos, para su defensa y para cambios sociales que difícilmente se pueden dar en sede solamente Legislativa.
El día de hoy, este Tribunal Constitucional reitera y reafirma una vez que su único compromiso es con la Constitución y que actúa con plena independencia y autonomía”, enfatizó Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN.
Por consiguiente se ordenó al Congreso de la Unión comenzar a legislar acerca del tema para cumplir con el mandato emitido por el máximo tribunal del país.