
“Es una facultad que tienen los legisladores, ellos pueden presentar iniciativas de ley, esa es su función, tiene que haber debate (…) Si el senador presentó una iniciativa, está en su derecho”.
Dijo que no está a favor de ninguna clase de censura, motivo por el que tampoco apoya la regulación de redes sociales ni de ningún medio de comunicación.
Además, recordó y lamentó la censura que sufrió en Twitter el expresidente estadounidense Donald Trump.
“Se trata de temas polémico, yo soy partidario de que no se regule con lo que tiene que ver con los medios de comunicación, y partidario de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada ‘que la presa se regule con la prensa’ que no haya ningún mecanismo de regulación, ninguna censura, por eso no me gustó lo que hicieron los dueños de las redes sociales como cuando silenciaron al presidente Trump, no acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos, que no son gobiernos legal y legítimamente constituidos”.
Gobernamos con rectitud y amor al pueblo. Conferencia matutina. https://t.co/QOgEgg0i9K
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 10, 2021