
"Lo más importante de todo, en uno de los transitorios se establece que para garantizar estos derechos no reducirán el presupuesto, cada año debe ser mayor o no reducirse, ya es mandato constitucional. Esto nunca se había hecho", comentó desde Palacio Nacional.
El presidente reconoció que la reforma constitucional fuera aprobada por mayoría y lamentó que el PAN no votara a favor de estos derechos.
"Va a pasar al Senado pero estoy seguro que se logrará la mayoría, para que de esta manera pase a los estados, a la legislaturas locales y se apruebe. Esto es un avance importantísimo", consideró.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los diputados federales que votaron en contra de que los programas sociales, como la entrega de becas y pensiones a adultos mayores, se elevaran a rango constitucional, luego de que ayer fuera aprobado en la Cámara de Diputados.
“Imagínense oponerse a la pensión de adultos mayores, a niños y niñas, oponerse a que se les dé becas a los estudiantes de familias pobres, porque votaron a favor del Fobaproa, por convertir deuda privada en deuda pública, pero ahora ya quedó claro y fuera máscaras”, expresó López Obrador.
Durante su conferencia matutina mostró el sentido de la votación de ayer donde se evidenció que 46 diputados del Partido Acción Nacional (PAN), uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dos independientes votaron en contra.
Tenemos condiciones para que nuestra economía resista las circunstancias globales. Conferencia matutina. https://t.co/2Cnt9GNjpi
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 11, 2020
Con información de: Notimex