
De acuerdo con El Universal, se realizó un panel de CEOs de Aerolíneas de América Latina, el cual está organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) CON SEDE EN Brasilia, donde se determinó que operar en dos aeropuertos en la Ciudad de México va a resultar complicado.
El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, señaló que necesita operar en un solo aeropuerto para su modelo de negocio de red.
Por tal motivo se mencionó que Aeroméxica seguirá operando solamente en un aeropuerto.
Asimismo, Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, señaló que ellos también necesitan operar solamente en un aeropuerto, este debe ser donde se encuentre Aeroméxico, puesto que mencionó que ambas aerolíneas tienen una alianza de conectividad.
A su vez el director de LATAM Airlines, Enrique Cueto, habló sobre Argentina donde se tienen dos aeropuertos en operación, por lo que señaló que es un desastre.
"Nos llevó tiempo iniciar la obra en Santa Lucía. Se presentaron 140 amparos, un despropósito porque había muchos intereses creados alrededor de esta obra. De manera que hoy iniciamos y vamos a cumplir para que en el 2021 esté funcionando este nuevo aeropuerto", añadió tras señalar que de esta manera se resolverá el problema de la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México y se ahorrarán más de 100 mil millones de pesos en relación con el de Texcoco.
Destacó la buena decisión de la población en la consulta para elegir este y no el de Texcoco, pues no tenía viabilidad. Dijo que no era el sitio más adecuado, al contrario, por los hundimientos pareciera que la anterior administración se esmeró en encontrar el peor lugar.
Explicó que a la par de la construcción de la nueva terminal aérea se va a "reparar el daño que se causó al cerrar de manera deliberada o reducir la importancia del aeropuerto de Toluca".
El mandatario se trasladará a Santa Lucía, en el Estado de México, al término de su conferencia, para regresar al mediodía y recibir en Palacio Nacional al presidente de Cuba.