
Alejandro Encinas y Omar Gómez Trejo aseguraron durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, que las investigaciones de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa se enfocan en buscar a los estudiantes de Iguala con vida.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, recordó que una de las exigencias de los padres de familia es encontrar a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa con vida, por lo tanto, una de las líneas de investigación se enfocan en buscarlos con vida. Sin embargo, hay otra línea de investigación en la que buscan el final de los estudiantes.
Por otra parte, aseguró que ahora el tema pasó de ser tratado como un secuestro, a ser una 'Es una desaparición forzada cometida por agentes del estado mexicano'.
Finalmente, Encinas reveló que todas las pruebas que han recaudado hasta el momento, dan indicios claros de que ningún estudiante salió de Guerrero durante el operativo de la desaparición forzada.
El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, Alejandro Encinas, así como el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, revelaron que las recompensas continúan por información del caso.
Las recompensas son de 1 millón 500 mil pesos a quienes ayuden o den información fifedigna y verificable del paradero de los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Por otra parte, 10 millones de pesos Alejandro Tenescalco Mejía, uno de los principales sospechosos por el asesinato de los estudiantes, buscado por delitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y secuestro.
Alejandro Encinas y Omar Gómez Trejo presentaron ante los medios de comunicación el nuevo documental sobre el proceso que ha seguido el nuevo gobierno en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.
Durante la tarde y la noche de este jueves 26 de septiembre de 2019 se pasará en la televisión un pequeño documental con todos estos y otros datos. También se transmitirá una entrevista de Jenaro Villamil con Encinas por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Los horarios para ver estos son: