
Yotuel, para muchos, es una de las voces que se han proclamado en contra del régimen castrista, debido a que desde Miami lidera manifestaciones en apoyo al pueblo cubano.
“El mundo tiene que saber lo que está ocurriendo en Cuba”
Yotuel.
El cantante aseguró que no le fue pagada ningún tipo de remuneración por dar declaraciones al respecto, pues su preocupación real y por la que está emitiendo este llamado, es precisamente por el amor que le tiene a su país natal, y por el cual decidió apoyar la valentía de los cubanos.
“Es importante apoyar la valentía de los cubanos que estando en la isla, están metiendo el pecho” puntualizó.
Otro hecho que causó gran indignación al interprete de “Patria y Vida”, fue el suceso ocurrido mientras se encontraba realizando una entrevista a la par con la youtube Dina Star.
“Estábamos en una entrevista, y detuvieron a la chica que estaba haciendo la entrevista conmigo en Cuba, esto me llenó de ira, me llenó de tristeza…, pero al mismo tiempo vino un manto a cubrirme cuando la amiga me dijo vete; y cogió el teléfono y siguió denunciado la dictadura. Y cuando le presentaron la pregunta, ¿Qué edad tienes?, 21 años, estamos hablando de nuestros hijos, me entiendes”…
declaró.
Reiteró su admiración hacia Dina, pues de acuerdo a las declaraciones brindadas en entrevista citó a la joven:
“llorando frente a la cámara dijo que quería seguir denunciando la dictadura y que no le importaba lo que pasara”
Asimismo, pidió que se siguieran sumando esfuerzos entre los cubanos que se encuentran fuera del país para concientizar y visibilizar desde su gremio, y no parar de denunciar los actos violentos por la dictadura en contra de los cubanos.
“La juventud cubana es la que está en las calles” precisó
El cantante cubano, mediante su sus letras, ha expresado su amor incondicional por su patria, pues afirma que alzar la voz hará libre a su nación, la cual creció con la idea de la imagen de Castro como una eminencia.
Por otro lado, uno de sus colegas puntualizó algunos ejemplos que están ocurriendo en la isla, como la falta de luz, falta de agua; también priorizó la importancia de atender la información verdadera, pues asegura que en medios se difundieron notas en las que supuestamente no contaban con acceso a internet, sin embargó desmintió estos hechos asegundo que era falso.
“(…) haciéndonos quedar como unos mentirosos, entonces es muy difícil contrastar la información, verificar la información, está cerrado, está bloqueado(…)
“Las compañías en Cuba están centralizadas, la información en los medios es estatal”, aseguró uno de su colega.
Por lo tanto, pidieron apoyo a otros gobiernos para saber a ciencia cierta lo que en verdad está ocurriendo en Cuba, reafirmando que lo más importante para ellos y para todos los cubanos que se encuentran fuera de la isla.