
Barr hizo estos señalamientos durante este lunes, contradiciendo lo dicho por el presidente Donald Trump, quien asegura que China es el país involucrado en estos ataques.
“Por la información que tengo, estoy de acuerdo con la evaluación del secretario Pompeo. Ciertamente parece que son los rusos”, mencionó.
Fue a partir de marzo cuando se empezaron a registrar los ataques, los hackers aprovecharon la actualización de un software de vigilancia desarrollada en Texas, SolarWinds, utilizado por diversos gobiernos en el mundo.
Por su parte, la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura de Estados Unidos (CISA, por sus siglas en inglés) informó que agencias de gobiernos, así como organizaciones del sector privado sufrieron un ataque cibernético.
No obstante, no identificaron al responsable de los hechos, funcionarios de inteligencia y Mike Pompeo acusaron a Rusia.
El pasado 13 de diciembre las autoridades estadounidenses acusaron que un grupo de hackers con ayuda de un gobierno extranjero robó información del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, así como de una agencia estadounidense que se encarga de tomar decisiones sobre Internet y Telecomunicaciones.
De acuerdo con Reuters, estos hechos se suman a una serie de informaciones que ha realizado diferentes ciberataques a sectores de Estados Unidos, entre las que se encuentran empresas y organismos relacionados con la vacuna del coronavirus.
Con información de Excélsior.