
Se esperaba que estas entraran en vigor a partir del 8 de febrero, sin embargo, la compañía decidió que la fecha se aplazara para el 15 de mayo.
Gracias a todos los que se acercaron. Todavía estamos trabajando para contrarrestar cualquier confusión comunicándonos directamente con los usuarios de @WhatsApp. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero y moveremos nuestros planes comerciales hasta después de mayo”.
Thank you to everyone who’s reached out. We're still working to counter any confusion by communicating directly with @WhatsApp users. No one will have their account suspended or deleted on Feb 8 and we’ll be moving back our business plans until after May - https://t.co/H3DeSS0QfO
— WhatsApp (@WhatsApp) January 15, 2021
Luego de que se diera a conocer la actualización del acuerdo de uso en el servicio de mensajería, diversos usuarios entendieron que con esto se podría realizar el intercambio de datos personales, entre los cuales se incluían los mensajes y contactos, entre esta aplicación y Facebook, por lo que varios optaron por cambiarse a servicios como Telegram o Signal.
WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014, esta detalla que las conversaciones serán protegidas mediante una encriptación de extremo a extremo con la finalidad de que ninguna de las dos aplicaciones pueda tener acceso a dichos mensajes.
Con estas actualizaciones, nada de eso cambiará . En cambio, la actualización incluye nuevas opciones que las personas tendrán para enviar mensajes a una empresa en WhatsApp y brinda mayor transparencia sobre cómo recopilamos y usamos los datos […]. Esta actualización no amplía nuestra capacidad para compartir datos con Facebook”, señalan en un comunicado.
La empresa agradece a aquellas personas que se han acercado a ellos, así como a aquellas que han optado por no esparcir los rumores, detallando que todo se debió a un malentendido.