
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que el flujo ya se desplazó unos seis kilómetros y alcanzó la base del volcán.
“La actividad que se está registrando en estos momentos corresponde al inicio de una erupción de carácter estromboliano o mayormente efusivo”, comentaron las autoridades.
VOLCÁN DE FUEGO
— CONRED (@ConredGuatemala) September 23, 2021
Se realiza la verificación de condiciones en las comunidades aledañas al volcán de Fuego, registrando los flujos piroclásticos en el Ingenio Pantaleón.
Créditos: Unidad de Prevención de Volcanes -UPV-. pic.twitter.com/y194kO3Iqw
El volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica, se ubica a unos 45 kilómetros al oeste de la capital de Guatemala, tiene una altura de tres mil 763 metros. Se encuentra entre las provincias de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Emilio Barillas, vocero del Insivumeh, que esta nueva fase eruptiva es la más fuerte registrada desde junio de 2018, cuando una erupción provocó una avalancha arrasando la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando un saldo de 215 muertos y casi la misma cantidad de desaparecidos.
Por su parte, la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mencionó que se ha reportado lluvia de cenizas en al menos cuatro comunidades cercanas al volcán.
“Por el momento no se han implementado procesos de evacuación, sin embargo, las autoridades territoriales mantienen las acciones de vigilancia en las áreas aledañas”, dijo la Conred.
VOLCÁN DE FUEGO
— CONRED (@ConredGuatemala) September 23, 2021
Se reporta caída de ceniza en comunidades de Morelia, Panimache 1 y 2, Sangre de Cristo, por el momento no hay afectación directa del flujo piroclastico en las comunidades aledañas al volcán,se mantiene monitoreo.
William Chigna, Unidad de Prevención en Volcanes pic.twitter.com/fn24sqZZSr