
Debido a que la investigación está siendo coordinada por agentes del Ministerio Público Federal (MPF) en conjunto con elementos periciales, policías y analistas de información, se logró la obtención de indicios sobre la presencia de grandes cantidades de armas de fuego.
Debido a ello, fue efectuada una audiencia con la presencia de un Juez de Control adscrito al Centro Federal de Justicia del estado de Oaxaca, quien terminó por vincular a proceso a los dos detenidos el pasado 25 de septiembre a cargo de elementos de la Fiscalía Especializada de Control Regional.
Los detenidos identificados como Juan Peralta Álvarez y Carlos Guerrero Romero han sido señalados por su posible relación con el operativo efectuado con el propósito de liberar las carreteras federales ubicadas en Asunción Nochixtlán en el año 2016, mientras docentes civiles se manifestaban contra la reforma educativa bloqueando las vías de la autopista 135-D y carretera federal 190 con dirección a la Ciudad de México.
Tras investigaciones, se dio a conocer que Peralta Álvarez se desempeñaba como director de la División de Fuerzas Estatales de Oaxaca; mientras tanto, Guerrero Romero ejercía el puesto de director del Noveno Agrupamiento de la Coordinación de Alerta y Reacción Inmediata de la Policía de Oaxaca.
Por lo anterior, Peralta ha sido acusado de ordenar armamento a todos los elementos que acudieron al operativo en la comunidad de Asunción Nochixtlán; en cuanto a Guerrero, ha sido culpado de no efectuar instrucciones adecuadas que pudieran haber evitado la muerte de seis personas y lesiones en 28 civiles.
#FGR a través de la #FECOR obtiene vinculación a proceso contra dos exmandos policiales por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones calificadas, relacionados con hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca en junio de 2016.
— FGR México (@FGRMexico) October 1, 2021
➡️ https://t.co/bdi8uGVeTz pic.twitter.com/MuFnXGlMXK