
El juez de Control ratificó la medida cautelar de suspensión de cargo para estos funcionarios, esto durante la continuación de la audiencia, dos de ellos formaban parte de la Policía de Investigación, uno era agente del Ministerio Público y un Responsable de Agencia.
Asimismo, a uno de los imputados que desempeñaba como elemento de la Policía de Investigación debe asistir a firmar cada quince días ante la Unidad de Medidas Cautelares, además tiene prohibido estar cerca de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas, donde desempeñaba su cargo.
En los cinco casos, el juez de control estableció un plazo de tres meses para concluir las investigaciones complementarias.
Las indagatorias señalan que la madre de la menor acudió a la Fiscalía de Investigación Territorial en Tláhuac para denunciar la desaparición de Fátima.
Sin embargo, Delfino Javier Zamora, adscrito a la Fiscalía, no atendió de la manera correcta a la madre y la dirigió hacia la entonces Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (Fipede).
Cuando la denunciante fue a la Fipade la atendió Édgar Emilio Vázquez, agente del Ministerio Público, donde presuntamente tardó más de ocho horas en dar inicio a la carpeta de investigación.
Liliana Peña, agente de la Policía de Investigación, posiblemente no entregó los oficios que recibió para poder iniciar la búsqueda de Fátima.
Mientras que Ramón Ramírez, agente de investigación, realizó indagatorias deficientes y Fidel Segura retrasó la investigación.
Con información de Excélsior.