
Ante esto, Vargas Valdez pidió que se evite una crisis constitucional en medio del proceso electoral, asimismo, aclaró que la convocatoria realizada por la magistrada de la Sala Superior, Janine Otálora “constituye el ejercicio ilícito de funciones”.
Advirtió que mañana se les convocará a una sesión privada y a la reanudación de la sesión pública, dejando ver que su presidencia sigue en funciones.
Somos jueces y tenemos que actuar a la altura de la investidura, los albazos no son la forma en cómo en una democracia constitucional se solventan las diferencias”.
Asimismo, especificó que la elección de la presidencia del TEPJF es por un periodo fijo, por lo que “no existe la figura de revocación o destitución por el pleno de la Sala Superior como forma de terminación del encargo”, por lo que asegura que su periodo terminara en noviembre de 2023.
Reyes Rodríguez Mondragón pasa a ser magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que cinco magistrados removieran, por unanimidad, a José Luis Vargas Valdez del cargo.
Durante una sesión virtual convocada por la magistrada Janine Otálora y, sin que estuviera presente Vargas y la magistrada Mónica Soto, los cinco magistrados pusieron en la orden del día tratar la destitución de Valdez debido a supuestas irregularidades al frente del Tribunal Electoral Federal.
Entre los argumentos destacó la investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) por un presunto enriquecimiento ilícito, el cual, de acuerdo con los presentes, pesa sobre el magistrado.
Ante esto, Reyes Rodríguez fue elegido por manera unánime como el nuevo presidente de la Sala Superior, esperando que culmine su periodo en 2024. Rodríguez señaló que esto representa un reto per “un alto honor” el poder presidir a la institución próxima a cumplir un cuarto de siglo.
Fue esta misma tarde cuando Mondragón tomó protesta como el nuevo magistrado presidente del TEPJF.
José Luis Vargas había iniciado una sesión ordinaria este día, los magistrados quisieron meter el punto de acuerdo de su remoción, sin embargo, el magistrado suspendió la sesión con la finalidad de evitar que se llevara a cabo.