
Entre las universidades se encuentran Harvard y Princeton, donde los estudiantes buscan establecer estrategias para abordar temas de manera anónima.
Por ejemplo, en Princeton, utilizarán códigos en lugar de nombres, con lo que protegerán la identidad de cada participante, asimismo en Amherst realizarán salas de chat anónimas y en Harvard, lo estudiantes podrán elegir si discutir o no para evitar problemas.
De acuerdo con Infobae, existen riesgos por la sanción china, ya que debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, las clases en las universidades se harán virtuales, estudiantes en China podrían ser fuertemente afectados si se critica al régimen.
“Creemos que es imperativo que el Departamento de Justicia investigue y determine si las relaciones comerciales, las prácticas de manejo de datos y las conexiones operátvas con China de Zoom y TikTok representan un riesgo para los estadounidenses”, señalaron autoridades estadounidenses tras señalar que estas aplicaciones compartieron información con China.
“Si como comunidad que enseña sobre China dejamos de enseñar sobre Tiananmen, Xinjiang o cualquier otro tema sensible que el gobierno chino no quiera que discutamos por miedo, entonces estamos perdidos”, mencionó un profesor de la Universidad de Princeton.
Estudiando Tianannmen anónimamente para evitar la nueva ley sobre Hong Kong. https://t.co/oCAeEHvGUR
— Calimie Niphredil ❄️ (@Calimie) August 19, 2020
Con información de Infobae.