
Mediante un comunicado, el equipo de transición del presidente electo, el demócrata Joe Biden, ha dado a conocer el nombramiento, el cual deberá de ser aprobado por el Senado de Estados Unidos, que en su mayoría es republicano. Sin embargo, de acuerdo con ‘Infobae’, debido a que el abogado ya ha sido aprobado para otros cargos, esperan que esto no represente mayores complicaciones.
A través de su cuenta de Twitter, Mayorkas mencionó que trabajará por la protección de los estadounidenses, así como de todos aquellos que buscan una mejor vida.
Cuando era muy joven, Estados Unidos nos proporcionó a mi familia y a mí un lugar de refugio. Ahora, he sido nominado para ser el Secretario del DHS y supervisar la protección de todos los estadounidenses y aquellos que huyen de la persecución en busca de una mejor vida para ellos y sus seres queridos”.
When I was very young, the United States provided my family and me a place of refuge. Now, I have been nominated to be the DHS Secretary and oversee the protection of all Americans and those who flee persecution in search of a better life for themselves and their loved ones.
— Alejandro Mayorkas (@AliMayorkas) November 23, 2020
Mayorkas nació en 1959 en la Habana, Cuba, llegó al país norteamericano un año después, luego de que, junto con su hermana y sus padres, escaparan de la Revolución Cubana, llegando a Miami, Florida para después trasladarse a Los Angeles, California. Ha dirigido los Servicios de Ciudadanía e Inmigración, fue vicesecretario de Seguridad Nacional en el mandato de Barack Obama, clave para el acuerdo de entendimiento entre Estados Unidos y Cuba en 2014, desmantelado parcialmente en 2017 por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.