
Entre las operaciones “inusuales” se encuentran la adquisición de vehículos, así como la compra y venta de inmuebles ubicados en México y Estados Unidos por cantidades millonarias las cuales, de acuerdo con ‘Excélsior’, se realizaron mediante empresas fachada, en copropiedad con familiares y socios de empresas que se encuentran bloqueadas desde el sexenio pasado.
Asimismo, Nieto Castillo aclaró que el gobernador no es miembro de algún grupo del narcotráfico, sin embargo, este utilizó esquemas de adquisición de inmuebles mediante empresas utilizadas por el cártel de Sinaloa ante las cuales la UIF ya había presentado una denuncia.
Declaró que será el Ministerio Público quién determine alguna acción penal tras el análisis que se realice ante la denuncia de la posible conducta delictiva.