
Mediante su cuenta de Twitter, Nieto dio a conocer que este análisis se dará con la finalidad que se enfrente “la problemática de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación”, esto sin generar algún riesgo de lavado de dinero.
De igual manera, señaló que junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) esperan combatir el lavado de dinero, mencionando que este delito se encuentra como de riesgo bajo en el país, sin embargo, no tiene que dejarse de lado la lucha en contra de este. Ante esto, informó que la UIF trabaja en conjunto con el Congreso con la finalidad de poder fortalecer las herramientas del Estado respecto a este tema.
En la #UIF de @Hacienda_Mexico creemos que la reforma a la Ley de #Banxico debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos de #LavadoDeDinero.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) December 14, 2020
La #UIF y la @CNBVMX tenemos la fortaleza institucional suficiente para combatir y prevenir el LD. En la Evaluacion Nacional de Riesgos 2019-2020 se detecta el flujo de dólares en efectivo como una vulnerabilidad, pero no alta.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) December 14, 2020
Adicionalmente, la #UIF trabaja con el Congreso para fortalecer las herramientas del Estado en materia de prevención de Lavado de Dinero, mismas que garantizan el cumplimiento de las normas internacionales en la materia. Urgen las reformas a la LFPIORPI.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) December 14, 2020
La semana pasada el Senado aprobó un proyecto de ley en donde se obliga a Banxico a comprar las divisas de los bancos comerciales no pueda repatriar a los países de origen. Será este marte cuando la Cámara de Diputados debata dicha ley la cual mencionan que “amenaza la autonomía de Banxico y al sistema financiero”.