
La comisión puntualizó en que si una empresa no prioriza la lucha contra el cambio climático, tendrá complicaciones para acceder y operar en el mercado europeo.
Por lo anterior, se propuso que a partir de 2035 no se puedan vender autos nuevos que emitan dióxido de carbono.
La Unión Europea pretende garantizar la neutralidad de carbono en 2050, por lo que busca que haya una reducción de gases de efecto invernadero del 55 por ciento en 2030 con respecto al 2021.
Esta decisión de poner fin a la venta de vehículos contaminantes forma parte de una estimación realizada también por grandes compañías como Volvo o Volkswagen, quienes están de acuerdo con esta medida.
La Comisión Europea presentó el Green Deal (Acuerdo Verde), donde se propusieron diversas acciones para disminuir los niveles de contaminación en Europa durante las próximas décadas.
Entre las acciones, además de poner fin a los autos contaminantes, buscarán implementar medidas en energías utilizadas, en el suelo, en el transporte público y en los impuestos de carbono.