
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, comenzó sus labores el día de hoy en un nuevo edificio conocido como Torre Verita, ubicado en Patriotismo 230, en la colonia San Pedro de los Pinos.
Durante los próximos 5 años, el Poder Judicial estará pagando una renta mensual de 14 millones 500 mil pesos, de acuerdo con ‘El Universal’.
El 21 de mayo de 2019 se firmó el acuerdo 14-19/2019 en donde el Consejo de la Judicatura local autoriza el arrendamiento, lo que da a entender que desde esa fecha se ha pagado la suma antes mencionada, durante siete meses del 2019 y lo que lleva el 2020 no se había utilizado ni concluido la construcción del edificio. En este tiempo el Tribunal gastó 203 millones de pesos aproximadamente.
‘El Universal’ se dio a la tarea de buscar que el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX aclarara los montos, sin embargo no obtuvo respuesta alguna. Por su parte, el pasado 18 de octubre el TSJ lanzó un comunicado de prensa en donde detalla que el edificio cuenta con 30 mil 240 metros cuadrados en donde se situarán 34 Juzgados Civiles de Proceso Escrito, 30 Juzgados Civiles de Proceso Oral, 26 salas de audiencia, áreas de consignaciones civiles, oficialía de partes común, protección civil, seguridad institucional, proveeduría, fotocopiado, servicio médico, administración, sindicatos, asociación de jubilados, así como un centro de telecomunicaciones y cómputo y las direcciones ejecutivas de Recursos Humanos.
Asimismo señaló que dicho cambio será para beneficio de los trabajadores puesto que los inmuebles que antes rentaban estaban en zonas que son consideradas de alto riesgo.
Fotografía de: El Universal