
De acuerdo con medios locales, el exmandatario presentó la solicitud de orden preliminar este viernes en la noche, en esta, Trump aseguró que la plataforma ejerce “poder y control” sobre el discurso político, tachando estos supuesto actos de “profundamente peligrosos”.
Es por este motivo que pidió a un juez del Tribunal del Distrito Sur de Florida que se restablezca de manera temporal su cuenta, en lo que la solicitud avanza en tribunales, asimismo, señaló que la red social lo estuvo censurando durante sus cuatro años de mandato por calificar algunas de sus publicaciones como “información engañosa”. Mientras tanto, los abogados del magnate declararon que incluso Twitter permite que se publiquen mensajes de los talibanes “sobre sus conquistas y victorias militares en Afganistán”.
Twitter no fue la única red social que decidió dar de baja el perfil de Trump, pues Facebook y Youtube también hicieron lo propio después del ataque al capitolio, ante esto, el expresidente interpuso una demanda colectiva pues considera que se atacó a su “libertad de expresión”.
Información de: EFE.