Este lunes 24 de Noviembre, distintas asociaciones y organizaciones tanto transportistas como campesinas, convocaron a un mega bloqueo nacional; con el fin de exigir la atención del gobierno federal a sus peticiones.
Entre los participantes que destacan en esta protesta destacan la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC); quienes exigen atención urgente en materia de seguridad, pues aseguran que las extorsiones y ataques por parte del crimen organizado son constantes y afectan su labor diario.
Además transportistas denuncian que los trámites burocráticos como la solicitud de placas, licencias de manejo y servicio médico para los trabajadores, les son negados o presentan atrasos que les impiden trabajar en tiempo y forma. Por su lado los campesinos exigen que se garanticen precios justos para la producción agrícola y atención a condiciones de seguridad para evitar las extorsiones por parte del crimen organizado.
Sin duda alguna, una de las entidades que se verá mayormente afectada por este mega bloqueo será la misma Ciudad de México pues se han realizado bloqueos en las siguientes autopistas que conectan a la capital del país con distintos estados: Autopista México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca/Acapulco, México-Texcoco, México-Tulancingo y Naucalpan-Ecatepec.
Se suman vías estratégicas de la zona conurbada de la ciudad como El Circuito Exterior Mexiquense, la Avenida Jose Lopez Portill, Avenida Gustavo Baz Prada y Boulevard Lomas Verdes
Otros estados que reportan bloqueos en vías de acceso y transporte son: San Luis Potosí en las carretera 57, Sinaloa en casetas del corredor agrícola norte y centro, Guanajuato en la carretera federal 45, Michoacan en casetas de Panindícuaro, Zinapécuaro y Vista Hermosa; y Chihuahua en la carretera Panamericana, por mencionar algunos.
Ante esta situación, empresas de transporte de pasajeros como líneas de autobuses o inclusive el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, emitieron alertas a sus usuarios, mencionando que sus operaciones podrían verse afectadas por dicho bloqueo, instando a sus usuarios a tomar precauciones.
Y de esta forma, mientras el país se encuentra paralizado y en caos, debido a los bloqueos por parte de transportistas y campesinos que exigen la atención de las autoridades, estas mismas han desestimado las protestas del pueblo.
Ya que mientras la titular de la Secretaria de Gobernacion, Rosa Icela Rodriguez ha declarado durante una conferencia de prensa que se mantiene diálogo con los líderes manifestantes y que no hay motivo que justifique los bloqueos de las vialidades; también infiere que estas movilizaciones tienen motivaciones políticas para darle una mala imagen al gobierno, amenazando inclusive con el recordatorio de que bloquear carreteras federales se puede considerar un delito, incitando a los manifestantes a liberar las vialidades.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno ha dialogado con los transportistas en mesas de trabajo, mesas que las asociaciones y colectivos tanto de campesinos como de transportistas declaran no han llegado a nada; por lo que recurrieron al mega bloqueo carretero.