
Esta tarde, el defensor dio una conferencia de prensa, donde mencionó que el análisis realizado por la empresa DNV incluye una grabación con un dron, el cual fue contratado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que las fallas ya se habían detectado.
“Por eso nuestra afirmación de que esa tragedia se pudo evitar, porque en la forma de concluir el informe, la empresa noruega dice ‘la separación de esas vigas, quizá por los pernos, los célebres pernos Nelson, ya estaba detectada desde diciembre de 2019, a través de un video tomado por drones”, señaló Gabriel Regino.
El abogado está defendiendo a 15 exservidores públicos del Proyecto Metro, entre ellos a Enrique Horcasitas, director del proyecto, y Moisés Guerrero, exdirector de obra de la Línea 12 del Metro.
Regino comentó que aún no existe una acusación formal en contra de sus clientes, sin embargo, puntualizó en que todo indica que querrán acusarlos.
“No es un dictamen forense, no nos confundamos. Un dictamen forense es el que realiza una entidad, perito o grupo de peritos expertos en la materia, con una metodología contundente, precisa y científica para establecer hipótesis y su conclusión respecto del planteamiento de un problema”, dijo.
Regino comentó que aún no existe una acusación formal en contra de sus clientes, sin embargo, puntualizó en que todo indica que querrán acusarlos.
Comentó además que de 134 procedimientos administrativos abiertos en contra de los presuntos implicados, 124 ya fueron perdidos por el gobierno capitalino, mientras que 10 se encuentran en el Tribunal de Justicia de Administrativa.
Finalmente, destacó que la empresa DNV presentó denuncias penales ante las fiscalías General de la República y de Justicia de la Ciudad de México, donde denunció el extravío de la cadena de custodia de un fragmento de acero que fue enviado a Ohio, Estados Unidos.
Con información de 'Milenio'.