
La CAME mencionó por medio de un comunicado que continúa desarrollándose la producción de ozono ante la presencia de cielo despejado, alta radiación solar y temperaturas de 28 grados Celsius.
En #TemporadaDeOzono hay poco viento y altas temperaturas, lo que favorece la formación y acumulación de ozono.
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 30, 2022
Sigue estas recomendaciones para mejorar el aire de tu ciudad.#CuidaTuSalud pic.twitter.com/wIKnhtdtqv
Desde la tarde del martes se activó la contingencia ambiental, por lo que este miércoles se suspendió la circulación de los autos particulares con holograma de verificación 2; tipo 1, cuyo último dígito sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0. Así como los autos con etiqueta 0 y 00, engomado rojo, con terminación de placa 3 y 4.
“Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas”.
📌#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 30, 2022
15:00hrs
Se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la ZMVM.
▶️https://t.co/IbVhkf2Ore#CuidaTuSalud pic.twitter.com/bh2L9LYjHl
Víctor Hugo Páramo, director de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, mencionó en conferencia de prensa que hubo una reducción de un 20 por ciento de la congestión vial a causa de la contingencia ambiental.
Explicó que las próximas 72 horas serán favorable el pronóstico meteorológico, pues se ha reflejado la dispersión de contaminantes.
El titular de la CAME mencionó que la contingencia es causada por las condiciones anticiclónicas, la radiación solar y las altas temperaturas.
“En la temporada de ozono se acentúan las condiciones anticiclónicas y se presentan las ondas de calor con temperaturas superiores a los 26-27 grados centígrados”, dijo.
Asimismo, agregó que en los últimos días se ha registrado un crecimiento de ozono por los incendios y quemas agrícolas.
▶️#TrasmisiónEnVivo
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 30, 2022
Sigue la transmisión de la Conferencia de prensa sobre la Contingencia Ambiental por Ozono en el Valle de México⤵️https://t.co/i8Iq7aBh0U#CuidaTuSalud pic.twitter.com/920sUfLJOU