
Este proyecto con 20 años de implementación, busca fomentar que la ciudadanía haga su testamento, aprovechando el descuento del 50% que ofrecen los notarios de la capital.
Marianne Ollivier explicó que el costo promedio de un testamento es de 5 mil pesos, por lo que durante este mes, el costo es de 2,500 pesos más IVA.
Indicó que hay beneficios especiales para adultos mayores de bajos recursos, que pueden pedir ante la Dirección General de Regulación Territorial de la Ciudad de México, para que a través de una solicitud puedan hacer su testamento por 540 pesos.
A través de este mismo mecanismo, cualquier persona de escasos recursos, puede solicitar un testamento universal, el cual tiene un costo de 1,630 pesos durante todo el año.
Para esta edición no habrá módulos especiales, por lo que los interesados en hacer su testamento pueden hacerlo y recibir orientación, directamente en el Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
“Todos los notarios de la Ciudad de México participamos en la campaña de este mes del testamento”, dijo.
Sin importar que aún no hayas comprado un inmueble o tengas uno, pero no cuentes con escrituras, pagos, etc ¡Eso no es necesario!
“Lo único que se requiere es la identificación oficial de la persona que va a otorgar su testamento”, aseguró Ollivier Morán.
El trámite es “muy rápido”, por lo que en menos de 15 días, las personas pueden terminar con todo el proceso.
La integrante de la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios de la Ciudad de México afirmó que la cultura del testamento en México es baja, esto incluso durante la pandemia por Covid-19 que no animó a los ciudadanos a hacer su testamento.
Se estima que durante el 2020 en la Ciudad de México se otorgaron 42, 343 testamentos y de enero a julio de 2021, se han logrado 14 mil 957, “lo que realmente es bajo”.