
El coordinador de la Cruz Roja promovió la campaña ‘Iluminémonos de Rojo’, para motivar la donación de sangre en México, debido a que ocupamos los porcentajes más bajos a nivel mundial.
Debido a la pandemia por Covid-19 ha bajado aún más el número de personas que acuden a donar sangre por miedo a contagiarse, sin embargo, comentó que el virus no ‘viaja’ en la sangre, por lo que no hay riesgo en ese sentido.
“La cultura de la donación no existe en nuestro país”.
García comentó que crean esquemas de donación favorables en empresas o escuelas para que las personas puedan ahorrar tiempo y evitar traslados al momento de donar.
Lamentó que en pleno 2021 existan tantos mitos sobre la donación de sangre en nuestro país y aclaró que todas las personas sanas de 18 hasta 65 años, que no hayan estado tatuadas ni perforadas en 12 meses, pueden donar.
“Los bancos de sangre somos inclusivos”.
Aclaró que el máximo que una persona puede donar son 450 mililitros, debido a que “las bolsas están creadas para esa cantidad”.
Personas que ya tuvieron Covid o ya fueron vacunadas pueden donar sangre: Mario Blanco en #MLDA #Heraldotv pic.twitter.com/Gqb7ox6wcG
— Adela Micha (@Adela_Micha) June 3, 2021
"Son 450 mililitros, las bolsas están creadas para esa cantidad": Mario Blanco García en #MLDAhttps://t.co/0GpZvJYwcU
— Adela Micha (@Adela_Micha) June 3, 2021