
Funcionarios federales reconocieron como único en el país el Centro de Inteligencia en Salud (CIS), puesto en marcha este año en Michoacán por el Gobernador Silvano Aureoles.
“La verdad que aquí lo que tienen en el Centro de Inteligencia es único”, expresó Zoé Robledo, director general del IMSS, al conocer el complejo desde donde se monitorea en esta entidad, en tiempo real, el comportamiento del COVID-19 y el estado clínico de cada paciente.
Cuenta además en su sistema con algoritmos y esquemas que reportan, momento a momento, el abasto de medicinas, la capacidad hospitalaria y diversos datos más del sistema de salud estatal.
“Me parece que han logrado ese paso que muchas veces se había intentado en otras instituciones, de convertir los datos, la estadística, el día a día de los médicos, los consultorios, de los quirófanos, de las farmacias en información útil para mejorar la función.
“Y eso lo reconocemos y creo que hay mucho que aprender y creo que hoy marcamos el inicio de una historia de colaboración más profunda con el Gobierno del Estado”, destacó Robledo.
En el recorrido, donde también participó el director general del INSABI, Juan Ferrer, el titular del IMSS no descartó qué el modelo del CIS michoacano pueda replicarse en otros estados del país.
“Sí, claro, parte del programa sectorial implica caminar en este sentido, hacer un expediente clínico-electrónico y hacer más transversal la información de los pacientes”, respondió.